Reglamento

• Artículo 1 – ORGANIZACIÓN.
 
El Club d´Deportes de Montaña Vilafamés con el patrocinio del Ayuntamiento de Vilafamés, Caja Rural Vilafamés y con la colaboración de diferentes Empresas Privadas y Asociaciones Locales basura posible la 3CIMS.
 
 
 
• Artículo 2 – PRUEBAS
 
3CIMS es un acontecimiento deportivo compuesto de dos pruebas, las cuales forman parte de la Liga de Carreras por Montaña Castelló Norte.
 
 
 
 *TRAIL 30K *1600d+ 05/10/2025 Tiempo máximo: *6h *UTMB 20K *Qualifier, 1 punto *ITRA.
 MARCHA 14K *590d+ 05/10/2025 Tiempo máximo: *4h
 
Por lo tanto, este reglamento está sujeto al reglamento de la Liga de Carreras por Montaña Castelló Norte, lo podéis encontrar en https://lligacastellonord.blogspot.com
 
 
 
• Artículo 3 – PARTICIPACIÓN
 
Para participar es necesario cumplir todos estos requisitos:
 
 *TRAIL 30K:
 Ser mayor de edad.
 Aceptar las condiciones del presente reglamento y del Consentimiento Informado.
 
 
 
 MARCHA 14K:
 
 Ser mayor de 12 años.
 Aceptar las condiciones del presente reglamento y del Consentimiento Informado.
 Los menores de edad tienen que subir a la web www.runatica.com la autorización debidamente rellenada y firmada por un tutor legal, donde se aprueba la participación del menor. El modelo de autorización de participación del menor tendrá que ser descargado obligatoriamente de la web www.runatica.com no será valido ninguno otro modelo de autorización.
 
 
 
• Artículo 4 – CONSENTIMIENTO INFORMADO
 
Al inscribirte, manifiestas que has entendido y aceptas explícita y íntegramente el Reglamento de la prueba, que se celebrará el día 5 de octubre de 2025 y se encuentra publicado en www.cmvilafames.es
 
Que estás seguro de estar física y psicológicamente muy preparado para realizar la prueba y que sigues los controles médicos adecuados para garantizar que disfrutas de buena salud general, sin sufrir ninguna enfermedad, alergia, defecto físico, lesión o afección *cardio-respiratoria que desaconsejo tu participación en esta.
 
Que eres plenamente consciente de la dureza de la prueba, del recorrido, perfil y distancia de esta, los cuales has consultado previamente en www.cmvilafames.es
 
Que dispones de los conocimientos y destreza técnica suficientes como para garantizar tu propia seguridad, en el entorno y las condiciones de autonomía en las cuales se desarrolla la prueba. Igualmente, dispones del material deportivo y de seguridad exigido por la Organización para el día de la prueba, y garantizas que se encuentra en buen estado, sabes utilizarlo adecuadamente y lo llevarás encima durante toda la prueba.
 
Te comprometes a cumplir las normas y los protocolos de seguridad establecidos por la organización de la prueba, en la cual participarás, así como a mantener un comportamiento responsable que no aumento los riesgos para tu integridad física o psíquica. Seguirás las instrucciones y acatarás las decisiones que tomen los responsables de la Organización en temas de seguridad.
 
Que autorizas los Servicios Médicos de la prueba, al hecho que te practican cualquier cura o prueba diagnóstica que consideran en cualquier momento de la prueba, habiéndola o no solicitado. Ante sus requerimientos te comprometes a abandonar la prueba y/o a permitir tu hospitalización, si ellos lo estiman necesario para tu salud.
 
Te comprometes a seguir las pautas generales de respecto a los otros y al medio ambiente siguientes:
 
 Transitar con prudencia y según las normas establecidas por pistas y carreteras abiertas al tráfico y transitar despacio en presencia de personas, animales o vehículos.
 No provocar alteraciones en los procesos y en el funcionamiento natural de los ecosistemas.
 No encender fuego ni provocar situaciones de riesgo de incendio.
 No echar ni abandonar objetos o residuos sólidos o líquidos fuera de los lugares habilitados expresamente para la recogida de estos.
 No salir del recorrido marcado.
 Cerrar las vallas o cables para ganado, que me vea obligado a abrir a mi paso.
 
 
 
• Artículo 5 – INSCRIPCIÓN
 
Al inscribirte, manifiestas que has entendido y aceptadas explícita y íntegramente el Reglamento.
 
Se establecen los siguientes precios de inscripción:
 
 *TRAIL 30K:
 
 DEL 21/07/2025 AL 14/09/2025 – 25€
 DEL 15/09/2025 AL 28/09/2025 – 30€ (NO SE GARANTIZA BOLSA DEL CORREDOR)
 EL 05/10/2025 SI QUEDAN PLAZAS LIBRES 30€ SIN BOLSA CORREDOR Y PAGO EN EFECTIVO
 
 MARCHA 14K:
 *JOVENES DE 12 A 17 AÑOS - 15€
 DEL 21/07/2025 AL 28/09/2025 – 20€
 EL 05/10/2025 SI QUEDAN PLAZAS LIBRES 25€ SIN BOLSA CORREDOR Y PAGO EN EFECTIVO
 
 
 
La organización por motivos de seguridad limita a 700 la cantidad de participantes entre las dos pruebas. La organización se reserva el derecho de incluir otras inscripciones por motivos publicitarios y organizativos.
 
El pago solo se podrá hacer con tarjeta bancaria a través de la web www.runatica.com. En ningún caso se devolverá el importe de la inscripción.
 
El precio de la inscripción incluye:
 
 Derecho a a participar en la 3CIMS.
 Bolsa de regalos con detalles conmemorativos y exclusivos 3CIMS.
 Seguro de accidentes y responsabilidad civil.
 Cronometraje.
 Equipo médico y sanitario propio.
 Transporte desde los avituallamientos con punto de retirada hasta meta.
 Avituallamientos líquidos y sólidos durante la carrera, además de un completo en meta.
 Duchas con agua caliente en meta.
 Vestuarios en el polideportivo municipal.
 
 Zona de masajes.
 Poder optar a trofeos y sorteos.
 Reportaje fotográfico gratuito.
 
 
 
• Artículo 6 – DORSALES
 
Cada dorsal es personal e intransferible, por lo cual no está permitido ningún cambio o cesión de dorsal o chip el día de la carrera, esta circunstancia, de producirse, sería causa de descalificación y veto para futuras ediciones. En caso de necesitar hacer un cambio de dorsal se hará 7 días antes de la carrera, por escrito a *cmvilafamés@gmail.com indicando nombre completo, teléfono y motivo del cambio. Y nos pondremos en contacto informándote como proceder para el cambio.
 
Tienes que llevar durante toda la prueba en la parte delantera y totalmente visible tanto el dorsal como el chip adherido.
 
Recogida de dorsales:
 
La entrega de dorsales será en la Plaza Hermanas Mas de Vilafamés los días:
 
 Viernes 03/10/2025 de 17.00 h. a 19.00 h.
 Sábado 04/10/2025 de 17.00 h. a 19.00 h.
 Domingo 05/10/2025 de 06.30 h. a 07.45 h.
 
Para recoger el dorsal será imprescindible presentar el DNI o documento equivalente. En caso de no poder llegar en ese horario, puedes autorizar una tercera persona a su recogida. Rellenando el documento autorización recogida dorsal que lo podrás descargar de la página www.runatica.com
 
 
 
• Artículo 7 – SALIDAS
 
Las salidas de las carreras serán desde la Plaza La Font.
 
Salida de la *30k a las 8.00 h del 05/10/2025.
 
Salida de la *14k a las 8.30 h del 05/10/2025.
 
 
 
• Artículo 8 – MATERIAL
 
La organización recomienda una buena planificación del material de la carrera en función de las capacidades individuales, la previsión meteorológica, la estimación del tiempo de carrera y otras variables que puedan condicionar la seguridad de cada persona. Tienes que ser plenamente consciente de la longitud y dificultad de la prueba, que puede desarrollarse en parte por la noche, bajo posibles condiciones climáticas de calor o frío, lluvia y viento. Por lo tanto, tienes que prever que tu indumentaria, calzado y condiciones físicas, sean las más apropiadas para realizar la prueba. Recomendamos llevar el siguiente material:
 
Material
 
 
*14k
 
 
*30k
 
Vaso o recipiente (NO HABRÁ VASOS EN LOS AVITUALLAMIENTOS)
 
 
OBLIGATORIO
 
 
OBLIGATORIO
 
*Recipìent/s para *liquid con capacidad mínima *1l
 
 
RECOMENDABLE
 
 
OBLIGATORIO
 
Manta térmica o de *supervivencia 1,*40m x *2m.mínimo
 
 
RECOMENDABLE
 
 
RECOMENDABLE
 
Teléfono *móbil, operativo y cargado
 
 
RECOMENDABLE
 
 
RECOMENDABLE
 
Crema solar
 
 
RECOMENDABLE
 
 
RECOMENDABLE
 
Gorra
 
 
RECOMENDABLE
 
 
RECOMENDABLE
 
Reserva Alimentaria
 
 
RECOMENDABLE
 
 
RECOMENDABLE
 
 
 
• Artículo 9 – ASISTENCIA, AVITUALLAMIENTO Y CORTES HORARIOS
 
Estas carreras se rigen por el principio de carrera individual en **semi-autosuficiencia. Es decir, la capacidad de organizarte tu propia supervivencia entre dos puntos, tanto desde el punto de vista alimentario como de vestuario o de seguridad. Este principio implica las siguientes reglas:
 
 Tienes que llevar durante toda la carrera todo el material obligatorio (artículo 8) y en cualquier momento, la organización puede comprobarlo. Es obligatorio someterse a este control, bajo pena de descalificación.
 
 
 
Avituallamientos:
 
Es tu obligación llevar tus desperdicios hasta los avituallamientos y depositarlos en los espacios habilitados. Así como, llevar tu propio vaso para poder servirte bebidas.
 
Las zonas delimitadas para los avituallamientos, están restringidas y son de uso exclusivo de los corredores y corredoras, por el no podrán acceder ni el público ni las asistencias.
 
 *TRAIL 30K:
 
 *Av 1 – Barranco del Ferrer – km 7
 *Av 2 – La Peña – km 10.5
 *Av 3 – Font de Santo *Marti – km 16
 *Av 4 – Paso Roig – Km 23
 *Av 5 – Barranco del Ferrer – km 26
 META – Km 30
 
 
 
 MARCHA 14K:
 
 *Av 1 – Barranco del Ferrer – km 5.5
 *Av 2 – La Peña – km 9
 META – Km 14
 
 
 
Cortes horarios:
 
Tendrás que salir del avituallamiento antes de la hora límite fijada, sea como fuere la hora de llegada a este lugar de control. En caso contrario tendrás que retirarte de la prueba y seguir las instrucciones de la organización.
 
 *TRAIL 30K:
 
 FONT DE SANTO *MARTI (16KM): 3H 30MIN DE CARRERA
 BARRANCO DEL FERRER: 5H 30MIN DE CARRERA
 META: 6H DE CARRERA
 
 MARCHA 14K:
 
 META: 4 HORAS
 
 
 
• Artículo 10 – MODIFICACIÓN DEL RECORRIDO O DE LOS CORTES HORARIOS; ANULACIÓN DE CARRERA.
 
En el caso de malas condiciones meteorológicas o causas de fuerza mayor, la organización se reserva el derecho de suspender, neutralizar o modificar las franjas horarias y/o el recorrido y avituallamientos. En este caso no se devolvería el importe de la inscripción.
 
En caso de anulación de la prueba por causas de fuerza mayor y con una antelación de más de 10 días respecto a la fecha de salida, se realizará un reembolso parcial de los derechos de inscripción. El importe se fijará en función de la capacidad de reembolso de la organización después de hacer frente a los gastos fijas no recuperables.
 
Si la prueba se tuviera que interrumpir y suspender en un punto del recorrido, la clasificación se determinará según la orden y tiempo de llegada en el punto de interrupción o en su defecto, en el último control realizado.
 
 
 
• Artículo 11 – MARCAJE.
 
El recorrido estará marcado con cinta reutilizable de color naranja colocada a intervalos regulares dependiente de la tipología del terreno, siente tu responsabilidad localizar la señalización y seguirla.
 
 
 
ATENCIÓN: Si no ves las balizas, retrocede y busca de nuevo las señales!
 
Tienes que seguir el itinerario señalizado y no atajar. Atajar no ahorra tanto de tiempo, es peligroso y erosiona el terreno.
 
Los tramos del recorrido que discurran por caminos, carreteras o calles no estarán cortados al tráfico rodado. Por el que tienes que atenerte a las normas generales de Tráfico o a las indicaciones de la organización. Será obligatorio cruzar por los pasos de peatones o lugares habilitados para la ocasión y debidamente señalizados. Será obligatorio pasar por todos los controles de paso establecidos.
 
 
 
• Artículo 12 – SEGURIDAD Y ASISTENCIA MÉDICA.
 
Habrá varios equipos médicos y de seguridad itinerantes, distribuidos en diferentes puntos del acontecimiento en función de las prioridades del momento. Estos equipos estarán coordinados con la dirección de carrera, las fuerzas de orden público y los equipos de rescate. Esto no te exime de la obligación de ofrecer asistencia a cualquier otra persona que lo necesito y comunicarlo a la organización.
 
La valoración del equipo médico siempre prevalecerá, pudiendo:
 
 Retirarte de la carrera (anulando tu dorsal) si considera que no estas en condiciones para continuar.
 Ordenar tu evacuación si considera que estas en peligro.
 Ordenar tu hospitalización si la considera necesaria.
 
 
 
• Artículo 13 – RETIRADA Y EMERGENCIAS
 
Excepto en caso de lesión grave, no tienes que retirarte nunca fuera de un avituallamiento. Tienes que avisar a la organización, que invalidará definitivamente tu dorsal y retendrás el dorsal, puesto que este es el pase para poder acceder a los autobuses o avituallamientos.
 
En caso de retirada pasado un punto de control, tendrás que volver a este punto y comunicar la retirada a la organización. Si al retorno encuentras la escoba, que cierra la carrera, será esta quien invalido el dorsal y a partir de aquí, el corredor no estará bajo el control de la organización.
 
La organización hará el traslado desde el avituallamiento de retirada hasta meta al cierre del avituallamiento, si logísticamente es posible se valorará ir antes del cierre.
 
 
 
Emergencias:
 
En caso de condiciones meteorológicas desfavorables, que obligan a la parada total o parcial de la carrera, la organización garantiza la evacuación en el menor tiempo que le sea posible.
 
Toda persona está obligada socorrer a cualquier otro corredor o corredora que lo necesito, dentro de las propias capacidades y conocimientos. No hacerlo implica incurrir en un delito grave de omisión de socorro, penado por ley.
 
En el supuesto de que no puedas o te encuentras con alguien que no pueda, llegar al siguiente avituallamiento y se trate de una emergencia. Tienes que telefonear al número indicado en el dorsal y si no hay cobertura al 112, indicando:
 
 Que eras participante de la 3CIMS y el número de dorsal.
 Punto aproximado del recorrido en el cual te encuentras.
 Problema o emergencia médica que nos afecta o nos encontramos.
 
Después de estos pasos, tienes que seguir siempre las instrucciones telefónicas que te indican. Ten en cuenta que una vez activada la emergencia se movilizan una serie de recursos en base a la información que has facilitado, por lo cual la información aportada es muy importante. No tienes que abandonar el punto indicado sin comunicarlo y en ningún caso abandonar el recorrido puesto que esto dificultaría tu localización.
 
 
 
• Artículo 14 – SEGURO
 
Todas las persones participantes estarán cubiertas por un seguro de accidentes que presta como mínimo las coberturas del seguro obligatorio deportivo indicado en el anexo del Real Decreto 849/1993 de 4 junio.
 
Este seguro será contratada por la organización y va incluido en el precio de la inscripción.
 
 
 
• Artículo 15 – *CATEGORIAS I PREMIOS
 
Las siguientes categorías, que se rigen en la edad que cumple el participante durante el año en curso, independientemente de la que tenga el día de la prueba deportiva.
 
Tendrán trofeo los 3 primeros de cada categoría. Las categorías quedan establecidas de la manera siguiente tanto en masculinas como en femeninas:
 
 *TRAIL 30K:
 
 Absoluta (más de 18 años).
 Promesa (de 18 a 23 años).
 Veteranos (de 40 a 49 años).
 Máster (a partir de 50 años).
 Local (solo empadronados en la localidad o socios del CM Vilafamés)
 Clubes. (a los 5 mejores tiempos, con al menos un participante de cada sexo por equipo)
 Se Premiará con un hombro a los clubes/equipos con un mínimo de 10 participantes inscritos en la prueba.
 
 MARCHA 14K:
 
 Absoluta (todos).
 Jóvenes (de 14 a 17 años).
 Local (solo empadronados en la localidad o socios del CM Vilafamés)
 Clubes Jóvenes. (a los 5 mejores tiempos, con al menos un participante de cada sexo por equipo)
 Se premiara con una paletilla a los clubes/equipos con un mínimo de 10 participantes inscritos en la prueba.
 
 
 
*NOTA: Todos los participantes de la carrera obtendrán la puntuación según figura en el reglamento de la mencionada liga https://lligacastellonord.blogspot.com/
 
 
 
Trofeos:
 
Tendrán trofeo las tres primeras corredoras y los tres primeros corredores cada categoría y los tres primeros clubes. Excepto en la categoría Absoluta que solo se entregara a la primera y primer corredor un lote de producto local.
 
La entrega de trofeos será aproximadamente en las 12.*30h. para el *30k y 12.00 para el *14k.
 
La ausencia en el acto de entrega de trofeos se entenderá como renuncia a los trofeos o premios.
 
 
 
• Artículo 16 – PENALIZACIONES
 
Será motivo de descalificación:
 
 ● Abandonar residuos fuera de los recipientes habilitados.
 
 ● Denegar auxilio a cualquier participante que lo necesito.
 
● Desobedecer las instrucciones e indicaciones del personal de la organización.
 
● Provocar, de manera voluntaria, un accidente.
 
● No realizar de manera consciente el circuito completo.
 
● Para cualquier categoría tanto en el *30k como en el *14k ir acompañado de alguna persona que no llevo dorsal.
 
● Ser avituallado fuera de los puntos de avituallamiento. (No esta *permes el avituallamiento por personas externas a la organización)
 
De igual manera, será motivo de penalización:
 
● Recortar o salirse de manera involuntaria del recorrido señalizado por la organización.
 
● Cualquier comportamiento considerado antideportivo, *irrespectuoso con el resto de corredores o miembros de la organización.
 
La decisión sobre la posible penalización o posible descalificación de algún participante, tanto por los puntos arriba señalados como por otros motivos particulares, serán adoptados por el Comité de la 3 Cumbres.
 
Además de la *descualificación será motivo de VETO para las futuras ediciones de la 3CIMS y de la Liga Castelló Norte:
 
 La cesión de dorsal o suplantación de identidad, para todas las personas involucradas.
 
 
 
• Artículo 17 – RECLAMACIONES
 
Las reclamaciones relativas al resultado o desarrollo de la prueba tendrán que realizarse dentro de los 30¨ siguientes a la publicación de resultados oficiales. Toda reclamación tendrá que formularse verbalmente al director de carrera.
 
 
 
• Artículo 18 – DERECHOS De IMAGEN
 
Todas las persones participantes renuncian expresamente a sus derechos de imagen durante la prueba y renuncian a todo recurso contra la organización por la utilización de esta imagen. La organización podrá autorizar los medios de comunicación a utilizar esta imagen mediante una acreditación o licencia. Toda comunicación sobre el acontecimiento o la utilización de imágenes del mismo tendrá que realizarse respetando el nombre de este acontecimiento, de las marcas registradas y con la autorización de la organización. La entidad organizadora se reserva en exclusividad el derecho sobre la imagen de la prueba, así como la explotación audiovisual y periodística de la competición.
 
Cualquier proyecto mediático o publicitario tendrá que contar con el consentimiento de la organización.
 
 
 
• Artículo 19 – *PROTECCION DE DATOS
 
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, todos los datos personales facilidades por las personas participantes y las imágenes obtenidas en el desarrollo del acontecimiento serán almacenadas en ficheros de las entidades organizadoras de la 3 CUMBRES, con el fin de gestionar la participación en el acontecimiento, así como la promoción, la distribución, y la difusión de este. Pudiendo en cualquier momento ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición enviando un escrito acompañado de su DNI al domicilio social del Club d´Deportes de Montaña de Vilafamés en C/Pintor *Cantalapiedra 10. 12192 – Vilafamés, Castelló de la Plana.
 
 
 
• Artículo 20 – ACEPTACIÓN Y MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO.
 
La realización de la inscripción implica el reconocimiento y la aceptación del presente reglamento.
 
Cualquier circunstancia no prevista en el presente reglamento será resuelta por el Comité de Carrera.5
 
 
*Leer *más: https://www.cmvilafames.es/3cims/

3 CIMS  [Versió en Valencià]

 

• Artículo 1 – ORGANIZACIÓN.

El Club d´Deportes de Montaña Vilafamés con el patrocinio del Ayuntamiento de Vilafamés, Caja Rural Vilafamés y con la colaboración de diferentes Empresas Privadas y Asociaciones Locales basura posible la 3CIMS.

 

• Artículo 2 – PRUEBAS

3CIMS es un acontecimiento deportivo compuesto de dos pruebas, las cuales forman parte de la Liga de Carreras por Montaña Castelló Nord.

 

  • TRAIL 30K 1600d+ 05/10/2025 Tiempo máximo: 6h UTMB 20K Qualifier, 1 punto ITRA.
  • MARCHA 14K 590d+ 05/10/2025 Tiempo máximo: 4h

Por lo tanto, este reglamento está sujeto al reglamento de la Liga de Carreras por Montaña Castelló Norte, lo podéis encontrar en   https://lligacastellonord.blogspot.com  

 

• Artículo 3 – PARTICIPACIÓN

Para participar es necesario cumplir todos estos requisitos:

 

TRAIL 30K:

  •  Ser mayor de edad.
  •  Aceptar las condiciones del presente reglamento y del Consentimiento Informado.

MARCHA 14K:

  •  Ser mayor de 12 años.
  •  Aceptar las condiciones del presente reglamento y del Consentimiento Informado.
  •  Los menores de edad tienen que subir a la web www.runatica.com la autorización debidamente rellenada y firmada por un tutor legal, donde se aprueba la participación del menor. El modelo de autorización de participación del menor tendrá que ser descargado obligatoriamente de la web www.runatica.com no será valido ninguno otro modelo de autorización.

 

• Artículo 4 – CONSENTIMIENTO INFORMA

Al inscribirte, manifiestas que has entendido y aceptas explícita y íntegramente el Reglamento de la prueba, que se celebrará el día 5 de octubre de 2025 y se encuentra publicado en www.cmvilafames.es 

Que estás seguro de estar física y psicológicamente muy preparado para realizar la prueba y que sigues los controles médicos adecuados para garantizar que disfrutas de buena salud general, sin sufrir ninguna enfermedad, alergia, defecto físico, lesión o afección *cardio-respiratoria que desaconsejo tu participación en esta.

Que eres plenamente consciente de la dureza de la prueba, del recorrido, perfil y distancia de esta, los cuales has consultado previamente en www.cmvilafames.esQue dispones de los conocimientos y destreza técnica suficientes como para garantizar tu propia seguridad, en el entorno y las condiciones de autonomía en las cuales se desarrolla la prueba. Igualmente, dispones del material deportivo y de seguridad exigido por la Organización para el día de la prueba, y garantizas que se encuentra en buen estado, sabes utilizarlo adecuadamente y lo llevarás encima durante toda la prueba.

Te comprometes a cumplir las normas y los protocolos de seguridad establecidos por la organización de la prueba, en la cual participarás, así como a mantener un comportamiento responsable que no aumento los riesgos para tu integridad física o psíquica. Seguirás las instrucciones y acatarás las decisiones que tomen los responsables de la Organización en temas de seguridad.

Que autorizas los Servicios Médicos de la prueba, al hecho que te practican cualquier cura o prueba diagnóstica que consideran en cualquier momento de la prueba, habiéndola o no solicitado. Ante sus requerimientos te comprometes a abandonar la prueba y/o a permitir tu hospitalización, si ellos lo estiman necesario para tu salud.

Te comprometes a seguir las pautas generales de respecto a los otros y al medio ambiente siguientes:

  • Transitar con prudencia y según las normas establecidas por pistas y carreteras abiertas al tráfico y transitar despacio en presencia de personas, animales o vehículos.
  •  No provocar alteraciones en los procesos y en el funcionamiento natural de los ecosistemas.
  •  No encender fuego ni provocar situaciones de riesgo de incendio.
  •  No echar ni abandonar objetos o residuos sólidos o líquidos fuera de los lugares habilitados expresamente para la recogida de estos.
  •  No salir del recorrido marcado.
  •  Cerrar las vallas o cables para ganado, que me vea obligado a abrir a mi paso.

 

• Artículo 5 – INSCRIPCIÓN

Al inscribirte, manifiestas que has entendido y aceptadas explícita y íntegramente el Reglamento.

Se establecen los siguientes precios de inscripción:

  •  TRAIL 30K:
  •  DEL 21/07/2025 AL 14/09/2025 – 25€
  •  DEL 15/09/2025 AL 28/09/2025 – 30€ (NO SE GARANTIZA BOLSA DEL CORREDOR)
  •  EL 05/10/2025 SI QUEDAN PLAZAS LIBRES 30€ SIN BOLSA CORREDOR Y PAGO EN EFECTIVO

 

  •  MARCHA 14K:
  •  *JOVENES DE 12 A 17 AÑOS - 15€
  •  DEL 21/07/2025 AL 28/09/2025 – 20€
  •  EL 05/10/2025 SI QUEDAN PLAZAS LIBRES 25€ SIN BOLSA CORREDOR Y PAGO EN EFECTIVO

La organización por motivos de seguridad limita a 700 la cantidad de participantes entre las dos pruebas. La organización se reserva el derecho de incluir otras inscripciones por motivos publicitarios y organizativos.

El pago solo se podrá hacer con tarjeta bancaria a través de la web www.runatica.com. En ningún caso se devolverá el importe de la inscripción.

El precio de la inscripción incluye:

  •  Derecho a a participar en la 3CIMS.
  •  Bolsa de regalos con detalles conmemorativos y exclusivos 3CIMS.
  •  Seguro de accidentes y responsabilidad civil.
  •  Cronometraje.
  •  Equipo médico y sanitario propio.
  •  Transporte desde los avituallamientos con punto de retirada hasta meta.
  •  Avituallamientos líquidos y sólidos durante la carrera, además de un completo en meta.
  •  Duchas con agua caliente en meta.
  •  Vestuarios en el polideportivo municipal.
  •  Zona de masajes.
  •  Poder optar a trofeos y sorteos.
  •  Reportaje fotográfico gratuito.

 

• Artículo 6 – DORSALES

Cada dorsal es personal e intransferible, por lo cual no está permitido ningún cambio o cesión de dorsal o chip el día de la carrera, esta circunstancia, de producirse, sería causa de descalificación y veto para futuras ediciones. En caso de necesitar hacer un cambio de dorsal se hará 7 días antes de la carrera, por escrito a cmvilafamés@gmail.com indicando nombre completo, teléfono y motivo del cambio. Y nos pondremos en contacto informándote como proceder para el cambio.

Tienes que llevar durante toda la prueba en la parte delantera y totalmente visible tanto el dorsal como el chip adherido.

Recogida de dorsales:

La entrega de dorsales será en la Plaza Hermanas Mas de Vilafamés los días:

  • Viernes 03/10/2025 de 17.00 h. a 19.00 h.
  • Sábado 04/10/2025 de 17.00 h. a 19.00 h.
  • Domingo 05/10/2025 de 06.30 h. a 07.45 h.

Para recoger el dorsal será imprescindible presentar el DNI o documento equivalente. En caso de no poder llegar en ese horario, puedes autorizar una tercera persona a su recogida. Rellenando el documento autorización recogida dorsal que lo podrás descargar de la página www.runatica.com

 

• Artículo 7 – SALIDAS

Las salidas de las carreras serán desde la Plaza La Font.

  • Salida de la 30k a las 8.00 h del 05/10/2025.
  • Salida de la 14k a las 8.30 h del 05/10/2025.

 

• Artículo 8 – MATERIAL

La organización recomienda una buena planificación del material de la carrera en función de las capacidades individuales, la previsión meteorológica, la estimación del tiempo de carrera y otras variables que puedan condicionar la seguridad de cada persona. Tienes que ser plenamente consciente de la longitud y dificultad de la prueba, que puede desarrollarse en parte por la noche, bajo posibles condiciones climáticas de calor o frío, lluvia y viento. Por lo tanto, tienes que prever que tu indumentaria, calzado y condiciones físicas, sean las más apropiadas para realizar la prueba. Recomendamos llevar el siguiente material:

Material

14k

30k

Got o recipient (NO HI HAURÀ GOTS EN ELS AVITUALLAMENTS)

OBLIGATORI

OBLIGATORI

Recipìent/s per a liquid amb capacitat mínima 1l

RECOMANABLE

OBLIGATORI

Manta tèrmica o de supervivencia 1,40m x 2m.mínim

RECOMANABLE

RECOMANABLE

Telèfon móbil, operatiu i carregat

RECOMANABLE

RECOMANABLE

Crema solar

RECOMANABLE

RECOMANABLE

Gorra

RECOMANABLE

RECOMANABLE

Reserva Alimentària

RECOMANABLE

RECOMANABLE

 

 

• Artículo 9 – ASISTENCIA, AVITUALLAMIENTO Y CORTES HORARIOS

Estas carreras se rigen por el principio de carrera individual en *semi-autosuficiencia. Es decir, la capacidad de organizarte tu propia supervivencia entre dos puntos, tanto desde el punto de vista alimentario como de vestuario o de seguridad. Este principio implica las siguientes reglas:

  • Tienes que llevar durante toda la carrera todo el material obligatorio (artículo 8) y en cualquier momento, la organización puede comprobarlo. Es obligatorio someterse a este control, bajo pena de descalificación.

Avituallamientos:

Es tu obligación llevar tus desperdicios hasta los avituallamientos y depositarlos en los espacios habilitados. Así como, llevar tu propio vaso para poder servirte bebidas.

Las zonas delimitadas para los avituallamientos, están restringidas y son de uso exclusivo de los corredores y corredoras, por el no podrán acceder ni el público ni las asistencias. Las asistencias externas y el público únicamente podrán acceder a las zonas de los avituallamientos donde esta permitida la asistencia externa, los accesos al resto del recorrido estarán restringidos, regulados o cortados.

 

  • TRAIL 30K:
  •  Av 1 – Barranco del Ferrer – km 7
  •  Av 2 – La Peña – km 10.5
  •  Av 3 – Font de Santo *Marti – km 16
  •  Av 4 – Paso Roig – Km 23
  •  Av 5 – Barranco del Ferrer – km 26
  •  META – Km 30

 

  •  MARCHA 14K:
  •  Av 1 – Barranco del Ferrer – km 5.5
  •  Av 2 – La Peña – km 9
  •  META – Km 14

 

Cortes horarios:

Tendrás que salir del avituallamiento antes de la hora límite fijada, sea como fuere la hora de llegada a este lugar de control. En caso contrario tendrás que retirarte de la prueba y seguir las instrucciones de la organización.

 

  •  TRAIL 30K:
  •  FONT DE SANTO *MARTI (16KM): 3H 30MIN DE CARRERA
  •  BARRANCO DEL FERRER: 5H 30MIN DE CARRERA
  •  META: 6H DE CARRERA

 

  • MARCHA 14K:
  • META: 4 HORAS

 

• Artículo 10 – MODIFICACIÓN DEL RECORRIDO O DE LOS CORTES HORARIOS; ANULACIÓN DE CARRERA.

En el caso de malas condiciones meteorológicas o causas de fuerza mayor, la organización se reserva el derecho de suspender, neutralizar o modificar las franjas horarias y/o el recorrido y avituallamientos. En este caso no se devolvería el importe de la inscripción.

En caso de anulación de la prueba por causas de fuerza mayor y con una antelación de más de 10 días respecto a la fecha de salida, se realizará un reembolso parcial de los derechos de inscripción. El importe se fijará en función de la capacidad de reembolso de la organización después de hacer frente a los gastos fijas no recuperables.

Si la prueba se tuviera que interrumpir y suspender en un punto del recorrido, la clasificación se determinará según la orden y tiempo de llegada en el punto de interrupción o en su defecto, en el último control realizado.

 

• Artículo 11 – MARCAJE.

El recorrido estará marcado con cinta reutilizable de color naranja colocada a intervalos regulares dependiente de la tipología del terreno, siente tu responsabilidad localizar la señalización y seguirla.

ATENCIÓN: Si no ves las balizas, retrocede y busca de nuevo las señales!

Tienes que seguir el itinerario señalizado y no atajar. Atajar no ahorra tanto de tiempo, es peligroso y erosiona el terreno.

Los tramos del recorrido que discurran por caminos, carreteras o calles no estarán cortados al tráfico rodado. Por el que tienes que atenerte a las normas generales de Tráfico o a las indicaciones de la organización. Será obligatorio cruzar por los pasos de peatones o lugares habilitados para la ocasión y debidamente señalizados. Será obligatorio pasar por todos los controles de paso establecidos.

 

• Artículo 12 – SEGURIDAD Y ASISTENCIA MÉDICA.

Habrá varios equipos médicos y de seguridad itinerantes, distribuidos en diferentes puntos del acontecimiento en función de las prioridades del momento. Estos equipos estarán coordinados con la dirección de carrera, las fuerzas de orden público y los equipos de rescate. Esto no te exime de la obligación de ofrecer asistencia a cualquier otra persona que lo necesito y comunicarlo a la organización.

La valoración del equipo médico siempre prevalecerá, pudiendo:

Retirarte de la carrera (anulando tu dorsal) si considera que no estas en condiciones para continuar.

Ordenar tu evacuación si considera que estas en peligro.

Ordenar tu hospitalización si la considera necesaria.

 

• Artículo 13 – RETIRADA Y EMERGENCIAS

Excepto en caso de lesión grave, no tienes que retirarte nunca fuera de un avituallamiento. Tienes que avisar a la organización, que invalidará definitivamente tu dorsal y retendrás el dorsal, puesto que este es el pase para poder acceder a los autobuses o avituallamientos.

En caso de retirada pasado un punto de control, tendrás que volver a este punto y comunicar la retirada a la organización. Si al retorno encuentras la escoba, que cierra la carrera, será esta quien invalido el dorsal y a partir de aquí, el corredor no estará bajo el control de la organización.

La organización hará el traslado desde el avituallamiento de retirada hasta meta al cierre del avituallamiento, si logísticamente es posible se valorará ir antes del cierre.

 

Emergencias:

En caso de condiciones meteorológicas desfavorables, que obligan a la parada total o parcial de la carrera, la organización garantiza la evacuación en el menor tiempo que le sea posible.

Toda persona está obligada socorrer a cualquier otro corredor o corredora que lo necesito, dentro de las propias capacidades y conocimientos. No hacerlo implica incurrir en un delito grave de omisión de socorro, penado por ley.

En el supuesto de que no puedas o te encuentras con alguien que no pueda, llegar al siguiente avituallamiento y se trate de una emergencia. Tienes que telefonear al número indicado en el dorsal y si no hay cobertura al 112, indicando:

Que eras participante de la 3CIMS y el número de dorsal.

Punto aproximado del recorrido en el cual te encuentras.

Problema o emergencia médica que nos afecta o nos encontramos.

Después de estos pasos, tienes que seguir siempre las instrucciones telefónicas que te indican. Ten en cuenta que una vez activada la emergencia se movilizan una serie de recursos en base a la información que has facilitado, por lo cual la información aportada es muy importante. No tienes que abandonar el punto indicado sin comunicarlo y en ningún caso abandonar el recorrido puesto que esto dificultaría tu localización.

 

• Artículo 14 – SEGURO

Todas las persones participantes estarán cubiertas por un seguro de accidentes que presta como mínimo las coberturas del seguro obligatorio deportivo indicado en el anexo del Real Decreto 849/1993 de 4 junio.

Este seguro será contratada por la organización y va incluido en el precio de la inscripción.

 

• Artículo 15 – *CATEGORIAS I PREMIOS

Las siguientes categorías, que se rigen en la edad que cumple el participante durante el año en curso, independientemente de la que tenga el día de la prueba deportiva.

Tendrán trofeo los 3 primeros de cada categoría. Las categorías quedan establecidas de la manera siguiente tanto en masculinas como en femeninas:

  •  TRAIL 30K:
  •  Absoluta (más de 18 años).
  •  Promesa (de 18 a 23 años).
  •  Veteranos (de 40 a 49 años).
  •  Máster (a partir de 50 años).
  •  Local (solo empadronados en la localidad o socios del CM Vilafamés)
  •  Clubes. (a los 5 mejores tiempos, con al menos un participante de cada sexo por equipo)
  •  Se Premiará con un hombro a los clubes/equipos con un mínimo de 10 participantes inscritos en la prueba.

 

  •  MARCHA 14K:
  •  Absoluta (todos).
  •  Jóvenes (de 14 a 17 años).
  •  Local (solo empadronados en la localidad o socios del CM Vilafamés)
  •  Clubes Jóvenes. (a los 5 mejores tiempos, con al menos un participante de cada sexo por equipo)
  •  Se premiara con una paletilla a los clubes/equipos con un mínimo de 10 participantes inscritos en la prueba.

 

*NOTA: Todos los participantes de la carrera obtendrán la puntuación según figura en el reglamento de la mencionada liga https://lligacastellonord.blogspot.com/

 

Trofeos:

Tendrán trofeo las tres primeras corredoras y los tres primeros corredores cada categoría y los tres primeros clubes. Excepto en la categoría Absoluta que solo se entregara a la primera y primer corredor un lote de producto local.

La entrega de trofeos será aproximadamente en las 12.30h. para el 30k y 12.00 para el 14k.

La ausencia en el acto de entrega de trofeos se entenderá como renuncia a los trofeos o premios.

 

• Artículo 16 – PENALIZACIONES

Será motivo de descalificación:

  • Abandonar residuos fuera de los recipientes habilitados.
  • Denegar auxilio a cualquier participante que lo necesito.
  • Desobedecer las instrucciones e indicaciones del personal de la organización.
  • Provocar, de manera voluntaria, un accidente.
  • No realizar de manera consciente el circuito completo.
  • Para cualquier categoría tanto en el *30k como en el *14k ir acompañado de alguna persona que no llevo dorsal.
  • Ser avituallado fuera de los puntos de avituallamiento. (No esta *permes el avituallamiento por personas externas a la organización

De igual manera, será motivo de penalización:

  • Recortar o salirse de manera involuntaria del recorrido señalizado por la organización.
  • Cualquier comportamiento considerado antideportivo, *irrespectuoso con el resto de corredores o miembros de la organización.

La decisión sobre la posible penalización o posible descalificación de algún participante, tanto por los puntos arriba señalados como por otros motivos particulares, serán adoptados por el Comité de la 3 Cumbres.

Además de la descualificación será motivo de VETO para las futuras ediciones de la 3CIMS y de la Liga Castelló Norte:

  •  La cesión de dorsal o suplantación de identidad, para todas las personas involucradas.

 

• Artículo 17 – RECLAMACIONES

Las reclamaciones relativas al resultado o desarrollo de la prueba tendrán que realizarse dentro de los 30¨ siguientes a la publicación de resultados oficiales. Toda reclamación tendrá que formularse verbalmente al director de carrera.

 

• Artículo 18 – DERECHOS De IMAGEN

Todas las persones participantes renuncian expresamente a sus derechos de imagen durante la prueba y renuncian a todo recurso contra la organización por la utilización de esta imagen. La organización podrá autorizar los medios de comunicación a utilizar esta imagen mediante una acreditación o licencia. Toda comunicación sobre el acontecimiento o la utilización de imágenes del mismo tendrá que realizarse respetando el nombre de este acontecimiento, de las marcas registradas y con la autorización de la organización. La entidad organizadora se reserva en exclusividad el derecho sobre la imagen de la prueba, así como la explotación audiovisual y periodística de la competición.

Cualquier proyecto mediático o publicitario tendrá que contar con el consentimiento de la organización.

 

• Artículo 19 – PROTECCION DE DATOS

De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, todos los datos personales facilidades por las personas participantes y las imágenes obtenidas en el desarrollo del acontecimiento serán almacenadas en ficheros de las entidades organizadoras de la 3 CUMBRES, con el fin de gestionar la participación en el acontecimiento, así como la promoción, la distribución, y la difusión de este. Pudiendo en cualquier momento ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición enviando un escrito acompañado de su DNI al domicilio social del Club d´Deportes de Montaña de Vilafamés en C/Pintor Cantalapiedra 10. 12192 – Vilafamés, Castelló de la Plana.

 

• Artículo 20 – ACEPTACIÓN Y MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO.

La realización de la inscripción implica el reconocimiento y la aceptación del presente reglamento.

Cualquier circunstancia no prevista en el presente reglamento será resuelta por el Comité de Carrera.

Buscar en el sitio

© 2015 Tots els drets reservats.